


Desde muy niños, los cuentos de nuestros abuelos sobre el Zaguas y el Biscucuisito, eran de terror como para “meterse debajo de la cama”. Es que el Rio se encimaba rabioso sobre sus habitantes, le habían quitado progresivamente su hábitat normal, su propio espacio, cuando en cualquier madrugada se levantaba crecido por las continuas horas de lluvia.
Ya nuestro rio no es más que un tranquilo riachuelo comparado con décadas anteriores. Pero su cauce de origen siempre lo reclama. Sin embargo es de destacar que este Rio nunca ha dejado de producir, no solamente ha sido el lugar turístico por excelencia, el de aquellos cuentos que salíamos de la escuela directo al Rio a bañarnos, otros jóvenes más osados e indiferentes al estudio engañaban a sus padres de que iban a clases y estaban desde muy temprano en el Rio y era cuando el Señor Eliseo, el “Policía Escolar,” se los llevaba para sus casas y los regresaba a las aulas del “Jaime Cazorla. Y qué decir de los cuentistas y poetas entre otros creadores, allí encontraban la fuente de su inspiración para sus cuentos historietas muy especial para sus poesías.
Pero el Saguaz, debemos decirlo con orgullo, nunca ha dejado de producir. Y es que allí desde el fondo brota en forma permanente sus piedras y arenas, los restos que vienen de las montañas y sitios aledaños que el afluente sin ninguna contraprestación ayuda a limpiar el ambiente. Pero surgió la idea de que había que sacarle provecho materialmente a estas aguas y todo en beneficio del pueblo, no solamente de nuestro municipio sino de todo el Estado Portuguesa y más allá. Alguien, algún especialista diría que con la creación de una empresa minera podría procesarse este material-piedra y arena y así coadyuvar a los ambicioso `programas del gobierno nacional con su emblemática programación de la Misión Vivienda y en general en la búsqueda de incentivación al ramo de la construcción con precios accesibles en su materia prima.
La idea en su aspecto técnico es que este proyecto ya está en marcha en lo que se ha denominado la planta procesadora de agregados, sus equipos ya fueron fabricados y se están haciendo los trabajos técnicos en las márgenes del Rio para la puesta en marcha de la misma, obra que está en el corazón de un populoso caserío de “las Guafas”, donde llega el material granular de nuestros ríos. Según las cifras iníciales el monto de inversión asciende a más de ciento noventa millones de bolívares, recursos que fueron captados por la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre a través del Consejo Federal de Gobierno y la gobernación del Estado Portuguesa. Ver más …
Durante una importante asamblea informativa que se desarrollo en la casa de la cultura Guillermo Gamarra Marrero de Biscucuy, donde se contó con la presencia del Alcalde Alfredo Mendoza, Legislador Argenis García, equipo Municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Concejales de la Patria, Jefes de Circulo de Lucha Popular, representantes de las 49 Unidades de Batalla Bolívar Chávez existentes en el Municipio, donde además se contó con la presencia de Edgardo Ramírez representante de la vicepresidencia de la escuela de formación política.
Al respecto el Líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Sucre Alfredo Mendoza expresó que inician una nueva jornada con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez UBCH.
Destacó el líder municipal Alfredo Mendoza, las UBCH son organizaciones políticas que están en constante movimiento y trabajo, ya que cada uno de los integrantes están formados política e ideológicamente además de la disciplina que se ha establecido a lo largo de los trabajos realizados a favor de la revolución. Ver más …
Gracias al trabajo que viene realizando el gobierno revolucionario del municipio Sucre dirigido por el Alcalde Alfredo Mendoza, con apoyo del Ministro para la Agricultura Producción y Tierra a cargo del Comandante Wilmar Castro Soteldo, se están realizando trabajos para darle la certificación de origen controlado al café de Biscucuy, ante el organismo encargado que es el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
En este sentido se realizó una importante asamblea dirigida por el Alcalde Alfredo Mendoza, donde se contó con la presencia del Doctor Amado Maestri Coordinador de Denominación de Origen del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), Ingeniero José Montilla Director Nacional de Salud Vegetal del INSAI, representantes del Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura y Tierra, Gabriel González Gerente General de la CVC, entes agrícolas del Estado, Legislador Argenis García, Concejales de la Patria, Cronista Municipal, Historiadores populares y caficultores de la zona. Ver más …
La Alcaldía Bolivariana del municipio Sucre a través de la Coordinación de hacienda Pública Municipal, realizó una importante jornada informativa con el fin de dar a conocer la promulgación del decreto N° 074-2016 el cual tiene por objetivo, regular en la jurisdicción del Municipio Sucre Estado Portuguesa, el ejercicio de la actividad comercial informal por parte de personas naturales quienes deberán cumplir con sujeción los requisitos y normativas legales previstas en dicho decreto; así lo informo el Licenciado Arcadio Ángel Coordinador de Hacienda Pública Municipal.
Al respecto el Licenciado Arcadio Ángel, explicó que dicha actividad está enmarcada en un programa de culturización en materia tributaria que se viene realizando la Hacienda Pública Municipal bajo lineamientos del Alcalde Alfredo Mendoza, con el propósito de concientizar a los comerciantes para que cumplan con los distintos ordenamientos jurídicos que tiene el Municipio. Ver más …
Durante una importante reunión que se desarrollo en la casa de la cultura de Biscucuy, donde asistieron representantes de los entes agrícolas del Estado con la finalidad de recibir información por parte del Alcalde Alfredo Mendoza en cuanto al trabajo que deben realizar para que el municipio Sucre obtenga la denominación de origen para el rubro bandera de la zona como los es el café.
En la asamblea sostenida el Alcalde Alfredo Mendoza informó que en visita previa a Caracas se reunió con representantes del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Producción y Tierra, donde recibió lineamientos acerca de los trabajos a realizar para obtener el certificado de denominación al café que se produce en la zona alta de Portuguesa.
En este sentido el Alcalde Alfredo Mendoza manifestó que la denominación de origen es un tipo de indicación geográfica, aplicada a un producto alimenticio de origen agrícola, cuya calidad y características se deben, fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora o envasa. Ver más …
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) con apoyo de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre, realizó un exitoso operativo de cedulación para niños de 9 a 17 años con la finalidad de permitirles a los pequeños de la casa tramitar de manera rápida y sencilla su documento de identidad.
La información la dio a conocer la abogada Yasmin Hidalgo Registradora Civil del Municipio Sucre, quien indicó que este plan se activo durante una semana en Biscucuy, con la intención de facilitar y acercar los servicios de identificación a los venezolanos y en especial a los menores que necesitaban adquirir su documento de identidad por primera vez.
Explicó Hidalgo que para llevar a cabo este gran operativo donde fueron atendidos más de 1200 menores que acudieron de todas las instituciones educativas contaron con un tráiler equipado con toda la tecnología necesaria realizar la jornada de cedulación en el Municipio. Ver más …
Según Alexis Fernández en la política son muchos los personajes que alcanzan un alto nivel en la jerarquía social. Vienen de abajo como se dice y encumbran. Después que están arriba miran al pueblo de reojo. Otros quizás no les agrada decir de donde vienen, donde nacieron y hasta esconden y reniegan de su ascendencia familiar. Es decir pierden la humildad. He puesto atención sin embargo a muchos de los discursos del actual alcalde del municipio Sucre Alfredo Mendoza y vemos que ya al final de su segundo período sigue siendo el mismo, el hombre orgulloso de su estirpe campesina, su hablar llano, sin ambages, no parece ser muy amigo de los discursos escritos pero es obligante a la hora de ofrecer algún informe o el informe de una Memoria y Cuenta como lo hizo el pasado 17 de febrero.
Pero cuando era el momento se salía del papel escrito y reiteraba en cortas frases su pasión por el campo. Reiteraba que sigue siendo el educador que durante treinta años se puso al servicio de la juventud rural y para más no dejó de mencionar a sus padres Mario Mendoza y María de la Trinidad Monsalve de Mendoza que en la Guayana hicieron historia con el duro trabajo del campo por toda su vida y lo mucho que les queda allá como querencia dejaron las matas de café y esperaron y observaron con orgullo como llegaba la flor y el fruto de estas viejas matas que se levantaron y hoy se renuevan.
Pero de esa tierra y de esa unión familiar han dejado con orgullo la pléya de de sus siete hijos cuatro hembras y tres varones. Tampoco pensaron que el tercero de sus hijos llegaría a ser el gerente de la ciudad de su municipio que lo vio crecer, Alfredo Mendoza, que para orgullo nunca ha perdido por estas responsabilidades transitorias su estirpe campesina, todo lo contrario se ha empeñado en dejar la secuela de sus ideas en obras tangibles que ya no es para su beneficio sino para toda la comunidad sucrense. Ver más …
Por todo lo alto se celebraron los tradicionales carnavales de rio en el Parque Ecológico Rio Saguaz, evento organizado por la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre a través del Instituto Municipal de Deporte y Cultura IMDEC, como parte de esta grandiosa festividad el Alcalde Bolivariano, licenciado Alfredo Mendoza y todo su equipo de gobierno realizaron diversas actividades para el goce y disfrute de turistas y visitante.
Esta importante celebración se inicio el día viernes 24 de febrero con el gran desfile educativo, donde las instituciones educativas colmaron las calles de Biscucuy de mucho colorido para darle la bienvenida al carnaval. Asimismo en horas de la noche se realizó juvenil con la participación de grupos de la zona. Ver más …
Las principales calles de Biscucuy se vistieron de alegría y colorido, para dar inicio a los carnavales Turísticos Biscucuy 2017, esto con el desfile educativo contando con el apoyo de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre a través del Instituto Municipal de Deporte y Cultura (IMDEC), como parte de esta grandiosa festividad donde el equipo de gobierno y educación le dieron la bienvenida a turistas y visitantes.
A lo largo del recorrido se observaron los tradicionales disfraces de princesas, superhéroes, hadas, muñecas y animales, entre otros, los cuales no podían faltar en esta fiesta donde el color y la alegría realzan la llegada del carnaval.
Esta importante actividad contó con la presencia de la Magister Yasibert Hidalgo en representación del Alcalde Alfredo Mendoza, Legislador Argenis García, Concejala Yelitza Pimentel, Autoridad única en educación María Morillo y Enrique Graterol Presidente del Instituto Municipal de Deporte y Cultura. Ver más …
La Alcaldía Bolivariana del municipio Sucre a través de la Coordinación de hacienda Pública Municipal conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del Estado, Prevención del Delito, realizaron un exitoso operativo de fiscalización al gremio de licoreros de Biscucuy.
El objetivo de este importante operativo fue con la finalidad de verificar el cumplimiento de las ordenanzas que regulan la materia, en cuanto a la expedición de licores en la jurisdicción, esto enmarcado en la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, la información la dio a conocer el licenciado Arcadio Ángel Coordinador de hacienda Pública Municipal de la Alcaldía de Sucre.
Arcadio Ángel informó que siguiendo lineamientos del Alcalde Alfredo Mendoza se dio este importante operativo donde se logro constatar en los expendios de licores y de consumo, que las licencias se encuentren debidamente renovadas, que los contribuyentes no hayan realizado cambios que afecten las condiciones en las que les fueron otorgadas. Ver más …