


Según Alexis Fernández en la política son muchos los personajes que alcanzan un alto nivel en la jerarquía social. Vienen de abajo como se dice y encumbran. Después que están arriba miran al pueblo de reojo. Otros quizás no les agrada decir de donde vienen, donde nacieron y hasta esconden y reniegan de su ascendencia familiar. Es decir pierden la humildad. He puesto atención sin embargo a muchos de los discursos del actual alcalde del municipio Sucre Alfredo Mendoza y vemos que ya al final de su segundo período sigue siendo el mismo, el hombre orgulloso de su estirpe campesina, su hablar llano, sin ambages, no parece ser muy amigo de los discursos escritos pero es obligante a la hora de ofrecer algún informe o el informe de una Memoria y Cuenta como lo hizo el pasado 17 de febrero.
Pero cuando era el momento se salía del papel escrito y reiteraba en cortas frases su pasión por el campo. Reiteraba que sigue siendo el educador que durante treinta años se puso al servicio de la juventud rural y para más no dejó de mencionar a sus padres Mario Mendoza y María de la Trinidad Monsalve de Mendoza que en la Guayana hicieron historia con el duro trabajo del campo por toda su vida y lo mucho que les queda allá como querencia dejaron las matas de café y esperaron y observaron con orgullo como llegaba la flor y el fruto de estas viejas matas que se levantaron y hoy se renuevan.
Pero de esa tierra y de esa unión familiar han dejado con orgullo la pléya de de sus siete hijos cuatro hembras y tres varones. Tampoco pensaron que el tercero de sus hijos llegaría a ser el gerente de la ciudad de su municipio que lo vio crecer, Alfredo Mendoza, que para orgullo nunca ha perdido por estas responsabilidades transitorias su estirpe campesina, todo lo contrario se ha empeñado en dejar la secuela de sus ideas en obras tangibles que ya no es para su beneficio sino para toda la comunidad sucrense.Hoy el actual Alcalde, y todo parece indicar, que a su segundo periodo de gestión sigue siendo un soñador en esta época de revolución, por reivindicar de las penurias al campesinado, “no he dejado de sembrar, esa es mi pasión,” lo dice con orgullo, y lo reitera en una de sus frases “quiero ser el padre de la nueva caficultura en el municipio Sucre”. Y lo dice con hechos al recordar su viaje a Bramòn, EstadoTáchira cuando junto a una comisión de especialistas logró traer los primeros mil kilos de semilla en un programa ambicioso de convertir los sembradíos de casi seis mil hectáreas de café en un cultivo que le haga resistente a la plaga, libre en fin de los altos riesgos que conlleva la siembra del café. La idea al final es lograr la mayor rentabilidad con una alta producción, que veamos a nuestros campesinos que una hectárea sembrada le proporciona hasta treinta quintales de café, quiere el alcalde que al momento de la comercialización del producto se conozca y se consume en nuestra barriadas que la gente de Guanare por ejemplo, compruebe porqué el café de Biscucuy tiene fama de ser un café de la más alta calidad de Venezuela y el mundo.
Pero llegar hasta allá no ha sido nada fácil. Estratégica y planificadamente sabe que sólo un ente como la alcaldía no puede hacerlo requiere de una programación conjunta con el gobierno Regional y Nacional, convencer a los gobernantes de que existe un proyecto factible y realizable. Y es así como en este ambicioso plan se ha llevado a establecer centros de acopio,instalación de torrefactoras en nuestras paerroquias,en caseríos como Campo Ameno, la Barrialosa,en el Potrero, en Santo Domingo, en el Alto de Palo Alzado ,en Cuchilla Alta, en Monte Claro para mencionar algunos sectores,con todas las dificultades que ello implica de problemas de electricidad,agua,el plan marcha a paso firme y este año será ob jetivo cumplido en este ambicioso programa.
Lo antes señalado es apenas un punto de su gestión de varios y ambiciosos programas. Falta aún por destacar otro de sus planes urgentes, los alcances de la empresa de Agregados del Municipio o la empresa minera de la zona alta de Portuguesa como la ha bautizado el Alcalde Mendoza, Que merece un capítulo aparte. Pero lo importante de destacar es que como el mismo lo ha dicho “HOY ME HE GRADUADO DE ALCALDE” y ello es producto de un trabajo constante y de analizar lo que ocurrió en pasadas administraciones. Anteriormente no hubo enlace con entes ejecutores Regionales ni Nacionales, es como se dice no hubo el llamado “Lobby”, hoy se mantiene una buena relación de trabajo con estos poderes y en la gestión municipal actual se han presentado toda una carpeta de proyectos de inversión con garantía de que el trabajo que se ha realizado evidencia que ha existido una sana administración de los recursos, Como respuesta la aprobación de estos proyectos ha sido inmediata. Vienen tiempos difíciles en lo económico y lo político. Hemos confrontado una guerra económica pero en Sucre se ha dado la batalla siempre con el pueblo, y seguramente en lo político vendrán confrontaciones pero sin duda que el Alcalde Mendoza ha sabido superar con creces. Los hechos son la prueba fehaciente de que tiene una experiencia de presentación para un futuro inmediato.