


Con la participación del Poder Popular
Con el propósito de fomentar la participación comunal en cada una de las parroquias que conforman la geografía sucrense, el gobierno revolucionario y socialista municipal liderizado por el Alcalde Bolivariano Alfredo Mendoza, con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno (C.F.G.), diseñan estrategias para llevar a cabo los planes de inversión y desarrollo, dirigidos desde las organizaciones de base del Poder Popular.
Las instalaciones del salón de sesiones del Concejo Municipal, en la ciudad de Biscucuy, sirvieron de escenario del encuentro para debatir y articular criterios comunes en función de establecer cronogramas de trabajo que permitan abordar a los diferentes circuitos comunales de la entidad, con el fin de realizar el levantamiento de la agenda de potencialidades y proyectos prioritario, así como la respectiva modificación del plan de desarrollo municipal, orientado estos instrumentos de planificación a la transformación social y económica del municipio Sucre del estado Portuguesa.
El licenciado Mario Mendoza, coordinador de planificación de la Alcaldía Bolivariana del municipio Sucre, explicó que estos abordajes se realizarán con la participación de los representantes de todas las instituciones públicas, tanto nacionales como regionales y locales que hacen vida activa en este municipio, entre ellos: Cuerpos de Seguridad, Instituciones Agropecuarias, Educativas, Centros de Salud, Ciencia y Tecnología, entre otras, resaltando que estos encuentros interinstitucionales son muy importantes para definir estrategias de trabajo que contribuyan a una mayor organización y eficacia en el cumplimiento de todas las actividades concernientes al fortalecimiento del Poder Popular, debido a que el plan de inversión social del municipio debe estar en consonancia con el plan portuguesa socialista y el proyecto nacional Simón Bolívar, que representa la consolidación del proceso revolucionario en el país.
Francisco Castillo
Guanare
.-Con la finalidad de evaluar la ejecución del convenio de cooperación suscrito entre la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), se llevo a cabo recientemente una mesa de trabajo a la cual asistió por parte de la nación nipona, el ingeniero. Yoshitomo Shimizu, Kanako Hasegawa la señora María Eugenia García, representantes del programa de voluntarios, mientras que por el ayuntamiento municipal participaron la doctora Noraya Nieres y el licenciado Mario Mendoza, Directora General y Coordinador de Planificación respectivamente, en dicho encuentro se evaluaron los avances obtenidos mediante la cooperación suscrita, en las áreas de Educación Inicial, Producción Artesanal y Manejo de Desechos Sólidos en el municipio Sucre del estado Portuguesa.
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón-JICA, es la organización a través de la cual al gobierno de Japón ofrece asistencia técnica; se pudo conocer que los puntos prioritarios de esta asistencia son: reducción de la pobreza, desarrollo sustentable y resolver problemas globales; gracias a este programa el municipio Sucre cuenta con tres voluntarios japoneses quienes se encuentran integrados al arduo trabajo realizado por la Alcaldía en pro del desarrollo del pueblo sucrense.
Yoshitomo Shimizu, coordinador del programa de voluntarios japoneses indicó que este convenio permite la transferencia de conocimientos e intercambio cultural entre los dos países, señalo que se encuentra muy satisfecho por ayudar a las personas, en especial a los niños.
Por su parte, el licenciado Mario Mendoza y la doctora Noraya Nieres manifestaron que el objetivo es el fortalecimiento institucional y el desarrollo del recurso humano del municipio, así como brindar atención en áreas vulnerables como lo es el tema del medio ambiente, educación y desarrollo socio productivo.
Destacaron los funcionarios, que uno de los aspectos más importantes de este convenio suscrito por el licenciado Alfredo Mendoza, Alcalde Bolivariano del Municipio Sucre, es el apoyo técnico en cuanto al desarrollo de los nuevos modelos para la disposición final de los residuos sólidos, a fin de eliminar o minimizar los problemas generados por la basura en esta localidad de la zona alta, con estas experiencias se pretende buscar alternativas, compartir visiones y experiencias que desde otros ángulos nos permita tomar acciones y resarcir los daños ambientales ocasionados en las últimos décadas al medio ambiente, especialmente en esta zona protectora del sistema de cuencas hidrográficas.
En su gira por la región, la primera dama del estado Portuguesa, Gilda Díaz de Castro, visitó el municipio Sucre, quien junto al alcalde Alfredo Mendoza, llevó a cabo una inspección por las comunidades afectadas gracias a los 21 días de lluvias constantes que han caído en la zona.
Entre las diversas problemáticas constatadas por la primera dama destacan las 17 viviendas del barrio San Francisco I, afectadas por aguas que vienen desde el suelo debido a una vena de agua subterránea.
Para este caso se activó un equipo de trabajo de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios (Esinsep), quienes harán un estudio social de las familias y una evaluación técnica, a fin de determinar el origen de la vena de agua y posteriormente decidir qué solución es la que se requiere.
Asimismo, existen 120 familias amenazadas por el río Biscucuysito, además otras 15 familias más en el sector de Ahoga Mula, donde se activará un plan de trabajo con un jumbo y un D8, a fin de canalizar la quebrada.
Por su parte, el Alcalde Alfredo Mendoza, explicó que se está estudiando la posibilidad de construir las 15 viviendas a las familias afectadas del sector Ahoga Mula en un terreno de la granja Luisito, donde los habitantes serán los responsables de la mano de obra y el Gobierno socialista pondrá los materiales y las maquinarias necesarias para la elaboración de las mismas.
Mendoza aseguró también que se atienden las vialidades hacia La Concepción-Palo Alzao y Villa Rosa, con la finalidad de garantizar el tránsito de los ciudadanos, así como también, se realizan mantenimientos en la troncal 001.
Ver más …
Francisco Castillo
Guanare
Alfredo Mendoza, Alcalde Bolivariano del municipio Sucre manifestó, que desde la alcaldía de la menciona circunscripción se encuentran direccionando trabajos y dando soluciones al pueblo del municipio Sucre, ya que para eso fue elegido dando respuestas satisfactorias.
Destacó Mendoza que inició el año con la entrega de recursos al caserío Vega de San Isidro a través del consejo comunal, donde se entregaron cheques por el orden de 15 bolívares fuertes, los cuales representan la adquisición de la red de mangueras para el importante caserío, debido a que el sector se quedó sin el servicio después de la vaguada de junio la cual representó parte del impacto ambiental.
De igual manera, el burgomaestre indicó que en materia de atención a la población y a la familia, también han entregado recursos a ciudadanos discapacitados, el cual consiste en la entrega de una vivienda digna.
Asimismo en materia vial, el alcalde de Sucre dijo que la próxima semana estarán arrancando en la mejora de la vía la Divisoria, ya que ese importante eje vial está a la espera de respuesta por parte del gobierno municipal.
Ver más …
El Alcalde Bolivariano del Municipio Sucre Lcdo. Alfredo Mendoza intensifica el apoyo a los deportista de este Municipio, en esta oportunidad hace entrega de uniformes para la disciplina de Futbol sala en la comunidad de Quebrada de las Rosas en la Parroquia de Palo Alzado, donde este equipo deportivo beneficiado por dicha dotación representara a su parroquia en los diferentes campeonatos a realizarse dentro del Municipio y fuera de él, en esta disciplina deportiva.
En el municipio Sucre.-
En la reunión sostenida en la alcaldía de Biscucuy municipio Sucre, los representantes de la sala técnica municipal, junto a representantes de los circuitos comunales y caficultores, presentaron ante la sala técnica regional del Plan Café, una propuesta que proyecta la Comuna Cafetalera, para mejorar las condiciones de producción y comercialización.
El alcalde del municipio Sucre, Alfredo Mendoza, explicó que dentro del plan se propone un Caney Cafetalero, con la intención de centralizar, «todo lo que tiene que ver con los mini centrales, transporte, trueque, y la facilidad para la entrega de fertilizante a los productores»; como ejemplo, sugirió la adecuación de una planta física con la intención, también, de crear el Mercado Socialista del Café.
«Este proyecto es novedoso y estamos dispuestos a discutirlo en mesas de trabajo con todos los productores cafetaleros del estado Portuguesa, y presentamos para que sea aquí, en Sucre, este tipo de debate», agregó.
La idea según explicó el burgomaestre, es implementar «nuestros propios mecanismos de trabajo que junto al Estado y el productor, mejoraremos las condiciones de vida de los caficultores».
De este modo, declaró Mendoza que saldrán al paso de los carroñeros intermediarios que buscan la ganancia mercantilista a través de la explotación; y por otro lado el alcalde expresó, su agradecimiento al Plan Café, y al Gobierno del Comandante Gobernador, Wilmar Castro Soteldo por «las mejoras del pavimento rígido en los sectores de Palo Alzado la Concepción, Villa Rosa y Cerro Bravo».
En Sucre
.-La alcaldía bolivariana del municipio Sucre presidida por el alcalde Bolivariano Alfredo Mendoza, trabajando de la mano con el pueblo y llevándole la mayor suma de felicidad posible a los sucrenses le otorgo metros de mangueras a la parroquia Palo Alzado, con el fin de ampliar el acueducto del mencionado sector.
Se pudo conocer que el monto de la inversión oscila entre los 40.000 mil bolívares fuertes, el cual viene a beneficiar a una 130 familias de la parroquia de Palo Alzado, donde uno de los sectores mas beneficiados será la Banda y Chamisal.
Esta obra representa otro avance de la revolución, la cual ha venido brindando respuesta a los sectores mas desposeídos los cuales venían padeciendo una serie de problemas de agua por año y gobiernos anteriores no se habían ocupado de solucionarle este problema al pueblo.
En el municipio Sucre
Francisco Castillo
Guanare
En el municipio Sucre del estado Portuguesa, mediante gestiones mancomunadas entre la Alcaldía Bolivariana de la mencionada circunscripción y la Misión Ribas, Doce abuelos que residen y reciben atención permanente en la posada “El Abuelo”, ubicada en la carretera nacional Biscucuy-Boconó, específicamente a la altura del caserío “Mesa del Zorro” del municipio Sucre del estado Portuguesa, recibieron atención integral. Ver más …
En Las Cruces, municipio Sucre
Prensa Gobernación, Thamara Núñez.- El Comandante-Gobernador Wilmar Castro Soteldo en compañía de la comunidad Las Cruces del municipio Sucre y el alcalde Alfredo Mendoza, inauguraron en el marco del Programa Caminos de Revolución número 113, el asfaltado rígido del sector y el acueducto del centro poblado, donde se están beneficiando más de 5 mil habitantes.
Castro Soteldo indicó que los integrantes del circuito comunal número 090 con 65 mil bolívares fuertes realizaron el asfaltado de concreto de la vía, mientras que la Gobernación y la Alcaldía cumplieron con la ampliación y mejoramiento del acueducto con una inversión de 1 millón 500 mil bolívares fuertes.
El mandatario regional explicó en su programa televisivo, que la ejecución de la obra fue de aproximadamente 5 meses, donde se construyó un pozo profundo de 80 metros, el banco trifásico para la bomba eléctrica, la red de aducción y distribución con manguera PEAD de cuatro pulgadas, la construcción del tanque de almacenamiento con capacidad de 333 mil litros de agua potable y la construcción de la red de distribución para el sector El Milagro y sus alrededores.
Mencionó que tras la culminación de esta importante obra, se estarán beneficiando todos los habitantes del sector Las Cruces de la parroquia Uvencio Antonio Velásquez del municipio Sucre, quienes tenían más de 5 años sin tener agua en sus tuberías y tenían que pagar o esperar camiones cisternas.