


Extraordinario encuentro se llevo a cabo en las instalaciones de la Casa del Caficultor Argimiro Gabaldón de Biscucuy, a fin de conocer los avances del Plan de Desarrollo de la Subregión “Agua Vida y Café” así como también la entrega de créditos a productores de café de la zona.
A esta importante actividad asistieron Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra Wilmar Castro Soteldo, el Vicepresidente sectorial de Planificación y Ministro del Poder Popular de Planificación Ricardo Menéndez, el Gobernador de Portuguesa C/A Reinaldo Castañeda, el Alcalde de Sucre Licenciado Alfredo Mendoza, Gobernador del Estado Trujillo Henry Rangel Silva, Ministro del Poder Popular para el Eco socialismo y Agua, Presidente de la CVC Coronel Alfredo Mora, José Joaquín Contreras Presidente de la Corporación de Desarrollo de la Región los Andes, candidatos a la Constituyentes, caficultores de Unda y Sucre entre otras personalidades que asistieron al evento.
En este sentido el Alcalde del municipio Sucre Licenciado Alfredo Mendoza manifestó que el objetivo de esta asamblea es fomentar el desarrollo integral subregional, considerando todas las potencialidades agrícolas en esta oportunidad vinculadas al café, así como también impulsando la producción primaria el beneficio, procesamiento, distribución, comercialización y exportación garantizando así la continuidad generacional en el territorio esto para el beneficio de todos los habitantes, con el único propósito de lograr la seguridad alimentaria y dinamizar la economía nacional enmarcado en el Plan de la Patria y la Agenda Ofensiva Carabobo 2017-2021.
Resaltó el mandatario que el único propósito del gobierno nacional es convertir la Subregión Agua Vida y Café en una referencia Nacional en la Producción Sostenible de Café de Café y de igual manera coadyuva a la conservación de cuencas hidrográficas, fundamentada en la participación activa del poder popular.
Para finalizar el burgomaestre puntualizó que a pesar del momento coyuntural que vive el país, existe un gobierno comprometido con los productores muestra de ello el apoyo que los caficultores del municipio Sucre reciben del gobierno Nacional Ministerio del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra, de la Gobernación del Estado Portuguesa, la Corporación Venezolana del Café, gracias a la alianza de un solo gobierno en esta zona cafetalera existen más de 6 mil hectáreas de café que están siendo renovadas, la construcción de 9 empresas de propiedad social para el proceso industrial del grano con maquinaria que va desde el despulpado hasta el torrefactado, así como también nos encontramos trabajando junto a un gran equipo para lograr la denominación de origen del café de Biscucuy algo que nos llevaría a tener un reconocimiento mundial y un gran logro para nuestros campesinos que día y noche se esfuerzan por fortalecer la economía del Municipio; en estos momentos nos encontramos gestionando financiamiento ante la banca pública y privada. Estas si son verdaderas políticas cafetaleras estamos llevando al productor beneficio directo buscando mejorar su calidad de vida generando el buen vivir. Puntualizo Mendoza.