


En una reunión sostenida en las instalaciones del Palacio Municipal el Alcalde Alfredo Mendoza junto a los Concejales de la Patria, Equipo de Desarrollo Endógeno de la Alcaldía, caficultores perteneciente al plan cafetalero “Caficultor Alfonso Pérez” recibieron al Coordinador Regional de Agropatria Ingeniero Carlos Canelón.
Durante el encuentro se planificaron acciones en conjunto en cuanto al fortalecimiento al proyecto cafetalero que se desarrolla en el municipio Sucre enmarcado en el Distrito Motor de Agua Vida y café y el Plan de la Patria, para el apoyo con los insumos y fertilizantes requeridos para el trabajo que se viene realizando en cuanto al mantenimiento y siembra de las más de tres millones de plantas existentes en la geografía sucrense que son tolerantes a la roya y de alto rendimiento, asimismo el mandatario municipal y el coordinador Agropatria realizaron un recorrido por los viveros, central cafetalero de Santo Domingo perteneciente a la Parroquia Villa Rosa así como a las casas de cultivo que se construyen en Sucre.Asimismo se llego al acuerdo que trabajaran de la mano con las comunas, consejos comunales, para realizar un diagnostico y así verificar los insumos requeridos por los productores y de esta manara realizar un trabajo en conjunto para continuar atendiendo los caficultores de manera oportuna y garantizar el plan de siembra y fertilización.
Al respecto el Alcalde Alfredo Mendoza manifestó la importancia de continuar fortaleciendo el plan de siembra a fin de garantizar la producción del principal cultivo de los sucrenses, que sustentan la economía rural del municipio
Destacó el mandatario Municipal que el objetivo de este encuentro es que los organismos involucrados en éste novedosos plan cafetalero fortalecer los caficultores para los cuales ya se está creando un acuerdo y de esta manera trabajar en conjunto con Agropatria y de esta manera esta brinde atención directa a los productores.
Mendoza precisó que, este es un plan piloto que propone salvar la caficultura en el municipio Sucre donde los productores siembran una hectárea de café, con cultivos asociados tales como musáceas, cítricos, aguacate entre otros, donde se espera que Agropatria garantice todos los insumos requeridos para el desarrollo de este proyecto ya que se está gestionando el financiamiento a mas de 800 productores.
“Esta es una muestra más que estamos trabajando como un solo equipo de gobierno a favor de nuestros caficultores, donde fortalecer la caficultura es una de las metas que se propone el Gobierno Municipal, a través del Plan de Siembra que contempla la sustitución de plantaciones afectadas por la roya con más de 10, 20 y 30 años en las fincas por nuevas variedades tolerantes a la roya y de alto rendimiento, plan que inicia desde los germinadores hasta llegar al torrefactado de este importante rubro que es la principal economía del Municipio”