


Con la finalidad de avanzar en la consolidación de la Universidad Campesina Argimiro Gabaldon el Alcalde Bolivariano y Socialista del Municipio Sucre Licenciado Alfredo Mendoza sostuvo importante encuentro donde se conto con la participación de caficultores, representantes de la Gobernación del Estado, Consejo Legislativo, Concejales de la Patria, Academia de Ciencias Agrícolas, UNELLEZ, INIA, Misiones Educativas, Universidad Bolivariana, CIARA, Banco Agrícola y representantes de la Universidad Campesina de Venezuela “Argimiro Gabaldón” los Profesores Cécil Pérez, Gustavo Rodríguez Salvador Camacho y Toribio Azuaje.
El primer mandatario Municipal durante su intervención manifestó que este es un logro más de la revolución en el Municipio Sucre ya que se está reivindicando los planteamientos de inclusión que siempre hacia el Comandante Supremo Hugo Chávez.A su vez Mendoza expresó que con la creación de un Núcleo de la Universidad Campesina en Sucre se impulsaran proyectos y acciones que promuevan la integración de los campesinos a la dinámica socio productivo y desde ese mismo proceso, coadyuvar a la construcción del socialismo en Venezuela.
“La creación de este Núcleo de la Universidad campesina en sucre es un gran logro revolucionario, ya que articularemos los conocimientos técnicos y la experiencia de nuestros productores y así contribuir a la soberanía alimentaria de nuestro Municipio, ya que esta universidad rompe los esquemas academicistas y nace del seno del mismo pueblo, que está decidido a participar y protagonizar la lucha por construir el socialismo bolivariano y para ello coloca a disposición de este proceso todo el acervo cultural representado en los saberes campesinos que estuvieron sometidos e invisibilidados por el capitalismo, pero ahora como proceso revolucionario que trabajamos con el único fin de generar la mayor suma de felicidad a nuestro pueblo ponemos a disposición este tipo de instituciones que viene a fortalecer aun más la gestión revolucionaria” puntualizo Mendoza.
De igual manera Mendoza informo que por ser un municipio Cafetalero las aulas de clase serán las mismas haciendas de los productores, ya que son los escenarios aptos para efectuar estudios en la parte técnica, y experimentales donde los profesores serán los propios productores, ya que el Municipio Sucre plantea un nuevo modelo de la caficultura, y con este núcleo de la Universidad Campesina se brindara una nueva alternativa de aprendizaje a esos hombres y Mujeres del campo.