


Posterior a la culminación de las 40 horas de adoración al Santísimo Sacramento en la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto y San Antonio de Padua de Biscucuy se llevo a cabo luego de la Santa Misa una caravana que recorrió las principales calles de Biscucuy, y ha tenido como principal fundamento tener una reconciliación con Dios y a su vez orar para fomentar la fe católica.
Esta actividad religiosa se lleva a cabo a través de la adoración a Cristo durante 40 horas continuas es decir día y noche, haciendo un recordatorio de lo que fue el tiempo que Jesús permaneció muerto, durante este tiempo que es muy sagrado para los Cristianos, ellos se reúnen, velan, oran y cantan salmos, haciendo así, un acercamiento a la Pasión Salvadora donde se profundiza en la muerte del Señor Jesús Cristo.Durante este recorrido lleno de fe asistió el Alcalde Alfredo Mendoza, el Fray Omar Bello y un gran número de feligreses que con cantos, oraciones, realizaron este emotivo acto de fe católica, así lo informó el Cura Párroco Guillermo Mogollón.
“Realizamos este recorrido por las principales calles de Biscucuy como un acto de fe, luego de haber culminado las 40 horas de Adoración al Santísimo, es una oportunidad que tienen los católicos para adorar y tengan un encuentro cercano con Jesús Sacramentado, fomentando la unión familiar, la fe, los valores, durante el recorrido las familias colocan altares para recibir la bendición”
Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza manifestó “estamos acompañando esta hermosa actividad planificada por la Iglesia Católica, donde realizamos un hermoso recorrido por las principales calles de Biscucuy como un acto de fe, donde hubo la gran participación de la feligresía de diversos sectores del Municipio; durante este recorrido se hizo la adoración como un homenaje a nuestro Dios, y sentir aun más su presencia”.
“Nos encontramos acompañando a la Iglesia Católica en esta importante celebración religiosa donde nuestro principal objetivo en pedir por la Paz y la Unidad de todos los sucrenses y los venezolanos, por la integración de nuestras familias quienes deben buscar a Dios para lograr fomentar el amor, la unión y la reconciliación en nuestro hogares, aquí estamos haciéndonos participes para escuchar la palabra de nuestro padre Celestial que es la primera lectura con la que se apertura la Misa y la de su amado Hijo Jesús que es el Evangelio, invitamos a nuestro pueblo a que se unan en estas cadenas de oraciones para el fortalecimiento espiritual de cada uno” puntualizo Mendoza.