


La Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre, a través de la Coordinación de Planificación y Presupuesto, en conjunto con la Aldea Universitaria de la Misión Sucre “Dr. Jaime Cazorla” realizaron un Foro sobre la “Organización y Funcionamiento del Presupuesto Participativo”, el cual estuvo dirigido a los estudiantes del VIII semestre de Gestión Social, así como al personal docente de esta importante misión educativa. Esta actividad se desarrolló en las instalaciones del salón de sesiones del Concejo Municipal de Sucre.
En este sentido, el licenciado Mario Mendoza, Coordinador de Planificación y Presupuesto Municipal, quien a su vez fue el ponente de dicho foro, explicó que durante esta jornada de formación se les impartió a los estudiantes de gestión social información referente a las bases legales del presupuesto participativo, las fases a cumplir para su ejecución, como se fórmula, quienes participan y los aspectos positivos de la aplicación de esta metodología.Mendoza, resaltó la importancia del Presupuesto Participativo, ya que permite al gobierno municipal emprender acciones de manera articulada con el pueblo organizado, promoviendo la participación popular en los espacios de la organización comunal, como centro de debate para resolver los problemas de las comunidades.
Por su parte, el licenciado Omar Quevedo Docente de la Unidad Curricular Gestión Social del Desarrollo Local y organizador de este evento, destacó la relevancia de esta actividad debido a que permite divulgar, los mecanismos que garantizan la participación ciudadana en la gestión pública, siendo este un aspecto fundamental para alcanzar un gobierno transparente y acorde con la legalidad en todo momento, porque es el ciudadano a través del ejercicio del seguimiento y el control, quien impregna a todas las actividades desarrolladas por el Estado de una factibilidad favorable al bien común. Quevedo, agregó que la participación popular es fundamental en la búsqueda de soluciones a los problemas que presentan las comunidades y el presupuesto participativo es un instrumento efectivo para garantizarla, recalcó que la nueva institucionalidad, el exige el fortalecimiento de los procesos de atención social para lograr la consolidación del Poder Popular. Asimismo, los estudiantes de gestión social participantes en este foro manifestaron su satisfacción debido a que consideran que contribuye a su formación profesional y a un mejor desenvolvimiento dentro de su área de estudios. Finalmente, cabe resaltar que a cada uno de asistentes a esta jornada de formación se le otorgaron certificados por parte de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre y la Aldea Universitaria de la Misión Sucre de Biscucuy.