


En el marco del día Mundial del Ambiente la Alcaldía Bolivariana del Municipio Sucre a través de la Dirección de Ambiente realizó diversas actividades como la reforestación de los lugares vulnerables de la local 001, el sector Colinas de la ceiba, los espacios adyacentes al Matadero Municipal José de la Paz Torres, con la finalidad de evitar la erosión causadas por las lluvias así lo informo el ingeniero Luis Montilla Coordinador de la Dirección de Ambiente de la Alcaldía.
Durante las actividades participaron la ONG Pan de Pobre, Misión Sucre, Red de Vigilantes Voluntarios del Ambiente (REDVIVA) “los Pioneros” Unellez, Guardia Nacional, policía Comunal, Consejos Comunales e instituciones educativas.
“Estas actividades la realizamos con la finalidad crear conciencia en nuestros habitantes que debemos cuidar el ambiente, que tenemos que reforestar las cuencas, nuestros bosques, ya que el ambiente no distingue color, raza ni condición económica, sino que nos involucra a todos, y más que una responsabilidad de Gobierno, es en sí mismo un asunto de interés colectivo”.“Durante la jornada de reforestación se sembraron aproximadamente 300 plantas de las especies de (bambú), mijao, naranjillo, guamo, vetiver, pardillo entre otros; adicional a esto se instalo el laberinto de cloración en el Matadero José de la Paz Torres con el fin de disminuir la contaminación de la cuenca del rio biscucuicito y los demás espacios que se reforestaron; realizamos charlas alusivas al ambiente por parte del Ingeniero Abrahán Buenaño” informo Montilla.
Sostuvo que es vital elevar la conciencia ambientalista para propiciar la masiva participación ciudadana en políticas públicas que incluyen desde el aumento de la cobertura boscosa y la protección de nacientes de agua, hasta el manejo integral de desechos sólidos y el uso amigable del ambiente con los medios y modos de producción, invitamos a todos los sucrenses voluntarios a sumarse para que participen en la siembra de los árboles por la importancia ambiental que tiene esta zona protectora y así, lograr hacer de todo el municipio Sucre un ejemplo de gestión que busca preservar el ambiente y, por ende, la vida y salud de sus habitantes.
Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza Alcalde del Municipio Sucre expreso que “en el Municipio Sucre se viene haciendo un trabajo para crear conciencia, para cuidar y resguardar el ambiente, una de nuestras prioridades está en trabajar para construir un mejor municipio en todos los sectores y ámbitos para beneficio de la población, además de propiciar e implementar acciones encaminadas a crear una cultura ambiental dirigida a niños, jóvenes y adultos, cuyas acciones les permitirá reflexionar e interesarse por el cuidado y la preservación del lugar donde viven”