


La gobernación del estado Portuguesa, Alcaldía del Municipio Sucre y el Ministerio de Trasporte Terrestre, trabajan como un solo gobierno para consolidar la vialidad agrícola de la Parroquia la Concepción, colocando un D4, un patrol y un D6.
Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza informo que en la actualidad se han reparado un aproximado de 50Km, de vialidad agrícola de la Parroquia la concepción, y como un solo gobierno se les está dando respuesta oportuna a los productores del campo.
“Con la instalación de esta maquinaria pesada hemos mejorado troncales y ramales beneficiando a un gran número de familias de diversas comunidades, entre ellos el Cobalongo, palmarito, la Laura, Viboral, Fila del Charal, Muji, las Palmas y el Charal, adicional a esto se están beneficiando comunidades Llano Grande, La Cuchilla y la Divisoria II”.
Por su parte Francisco Javier Graterol coordinador del Circuito Comunal 089 Manifestó que se está trabajando para consolidar los ejes de las comunidades Barro Negro, Morichal, y San Juan de Dios, quedando con esto Consolidada la Parroquia la Concepción en un 100%.expreso que se está trabajando como un solo gobierno para llevar respuestas oportunas a las comunidades, en esta oportunidad, la gobernación del Estado, Alcaldía del Municipio Sucre y el Ministerio de Transporte Terrestre instalaron maquinaria pesada en la Parroquia la Concepción para consolidar la vialidad agrícola de este importante eje cafetalero.
Ademas agradeció al Gobernador Wilmar castro Soteldo y al Alcalde licenciado Alfredo Mendoza por las labores que realizan donde constantemente se encuentran incorporando maquinarias pesada a lo largo y ancho de la geografía Sucrense con el fin de fortalecer el área agrícola, mejorando con esto la transitabilidad de los habitantes, “también como un solo gobierno se ha conseguido la consolidación de estos trabajos gracias a las buenas relaciones entre la Alcaldía Bolivariana de Sucre y Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT) quienes han brindado una gran colaboración en lo que se refiere a la incorporación de maquinarias pesadas”. puntualizó