


Esta actividad se llevo a cabo en las instalaciones del gimnasio cubierto Manuel Manolo Arias de Biscucuy, donde se contó con la presencia el Alcalde del Municipio Sucre Licenciado Alfredo Mendoza, el Coordinador de IDENA en Portuguesa Miguel Romero y el Presidente del Instituto Municipal de Deporte y Cultura IMDEC.
Por su parte el Alcalde Expresó que “el Plan Vacacional es organizado por el propio pueblo donde el Gobierno les brindar un acompañamiento integral a los consejos comunales a través de la capacitación de recreadores y en el apoyo logístico, con esto nosotros ofrecemos el acompañamiento al Poder Popular, y la visita de sitios turísticos en función de reforzar los valores culturales e históricos de nuestros niños y niñas que son el futuro del mañana».
“La meta es incorporar a la mayor cantidad de niños y niñas, para esta actividad se llevo a cabo la formación de los recreadores quienes recibieron talleres y charlas y esa enseñanzas pasaran a estos niños, niñas; en la revolución socialista, la recreación vuelve a ser nuevamente un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas como lo decía nuestro Comándate Eterno tenemos que dar la mayor suma de felicidad al pueblo”. Puntualizó Mendoza.El Representante de IDENNA en el estado portuguesa Miguel Romero informó que “el plan vacacional para el buen vivir se realiza en Marco primeramente del Proyecto de la Patria, que contempla diversos ejes dentro de uno de ellos está el derecho a la recreación, también en el Marco de la LOPNA; donde el Instituto Autónomo Consejo nacional de Derechos del niños y Niñas y Adolescente conjuntamente con la Alcaldía bolivariana de Sucre como un solo Gobierno estamos garantizando este derecho a la recreación de todos los niños, niñas y adolescente que no pueden acceder a un plan privado, el Estado como derecho en la recreación está garantizado esto”.
“este es un proyecto fue lanzado el pasado 20 de julio de 2007 en el Alo Presidente Nº 314 donde Nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez lanzo la Misión niños y niñas del Barrio bajo la dirección del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes (IDENNA), este plan contempla actividades deportivas, recreativas, culturales, formativas, ecológicas y agroecológicas, este año se está resaltando el cuatro como un instrumento musical, además de ser un instrumento musical del plan a toda vida Venezuela”.
“Esta actividad se está organizando a lo largo de toda la geografía sucrense donde esperamos atender todas las Parroquias y un estimado de 2.800 niños y niñas y 1200 adolescentes que hacen un total de 4000, donde hemos tenido gran éxito hoy iniciamos en Biscucuy Capital del Municipio y contamos con más de 400 niños y niñas solo en esta localidad, además se cuenta con el apoyo, la Juventud, Mision Barrio Adentro Deportivo, ministerio de las comuna mendiante de IDENNA entre otras”. Puntualizó