


La noche dedicada al canto recio, brilló con estrellas que han dedicado parte de su vida a rescatar y preservar el sentimiento llanero El tercer día de la V Feria Internacional en Honor al Santo Patrono San Antonio de Padua, se llenó de lo más típico de la cultura sucrense, en el gran amanecer llanero, mismo que reunió a los mejores exponentes de la canta criolla en una noche cargada de los mejores ritmos del arpa, cuatro y maracas, con la presentación del Guerrero del Folklore Jorge Guerrero, así como también Silvio Meléndez, Hipólito Arrieta, Jeanette Osal, Liliana Hernández, Leonardo “Machito Araujo”, Noel Loreto entre otros importantes talentos Nacionales y Regionales, deleitaron a sus fanáticos con un recorrido por sus más importantes éxitos, trabajo que se consolido gracias a la labor que viene realizando el Licenciado Alfredo Mendoza Alcalde del Municipio de la Mano con el Instituto Municipal de Deporte y Cultura IMDEC.
Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza expresó que estas V ferias se están llevando a cabo con el fin de regalarle al pueblo de Sucre una actividad llena de alegría acompañada de grande talento a nivel Nacional como lo es el Gran intérprete de la Canta Criolla Jorge Guerrero, así como otros talentos Nacionales, Regionales y del Municipio, agregó que a este importante evento se le da oportunidad a los talentos del Municipio de participar y darse a conocer brindando de esta forma apoyo en el impulso de nuevos talento.“Organizamos un evento de alta categoría donde nuestros habitantes, turistas y visitantes disfrutaron desde tempranas horas de la noche de presentaciones de música llanera y como los otros años se entendió hasta horas de la mañana donde todos con alegría y emoción se mantuvieron firmes en apoyo a nuestra música llanera”. Las hermosas coplas llaneras retumbaron en el Paseo Ferial de Biscucuy. El arpa, cuatro y maracas de más de veintes artistas se hizo sentir entre los espectadores del cierre de la edición numero V de la Feria Internacional Bolivariana.
Los máximos representantes del folklore Nacional y Regional demostraron su orgullo por haber nacido en tierras venezolanas, el paseo Ferial se transformó en puro llano adentro. El olor a mastranto se tradujo en un sonido propio del campo. Los asistentes se transportaron hasta las 7 de la mañana a un mundo donde las coplas sirvieron para reencontrarse con nuestra identidad nacional. Esta actividad finalizó con la presentación de Jorge Guerrero quien interpreto sus más grandes éxitos como “añoranzas”, “Ábreme el Pecho”, “el nuevo Grito Guerrero”, “remembranzas”, entre otros que fueron coreados por los asistentes.