


El pasado fin de semana se inicio con total éxito en el municipio sucre la jornada de carnetizacion para el obtener el carnet de la patria, como parte del nuevo plan impulsado por el Gobierno nacional con el fin de profundizar, fortalecer y ampliar el alcance de las grandes misiones sociales.
Este registro permitirá actualizar la data de personas atendidas a través de las políticas sociales empleadas por la Revolución Bolivariana, son al menos 20 misiones y grandes misiones, programas destinados a la reivindicación de derechos (pensiones, becas de estudio, atención médica, viviendas, entre otros) para el pueblo, en especial a los más desprotegidos.
La jornada se inicio en la plaza Bolívar de Biscucuy y las Instalaciones de la Escuela Dr. Jaime Cazorla donde la misma está a cargo como empadronadores a la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) en Sucre.Por su parte el alcalde Alfredo Mendoza explicó que el carnet de la patria tendrá como finalidad el control de las misiones y proyectos sociales. Además, que este carnet también permitirá el control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Resaltó Mendoza que en anuncio del presidente Nicolás Maduro se refirió al proceso actual de carnetización del “carnet de la patria” y explicó que la jornada probablemente se extienda hasta mediados de marzo, de ser necesario, con tal de que todos puedan acceder al proceso.
Finalmente el burgomaestre invitó a todos los sucrenses, y extranjeros residentes en el municipio, sin distinción política, a inscribirse en el sistema de misiones para garantizar la atención oportuna de cada venezolano.