


El presidente del Instituto Municipal de Deporte y Cultura (IMDEC), Lcdo. Mijail Artigas informó que el Gobierno Revolucionario del Municipio Sucre, dio inicio con una, variada programación la 7ma. Feria Bolivariana en Honor a “San Antonio de Padua”, cuyos eventos comenzaron desde el pasado 06 de Junio y se extenderán hasta el domingo 14 del mes en curso.
El funcionario reseñó, que la actividad que dio su inicio el pasado sábado 06 de junio fue el festival de la montaña de la juventud alternativa y el talento de la música emergente celebrado en la cancha techada ubicada en el barrio el “Paraparo” de Biscucuy;
Continuando con la programación, para el día viernes 12 de junio, a partir de la 01:00 Pm. está pautada una Cabalgata desde la plaza “San Antonio” con ofrenda al Santo Patrono, recorriendo las principales calles de Biscucuy hasta llegar a la “Plaza Bolívar”. Ese mismo día desde las 07:00 de la noche en las instalaciones de la manga de coleo Dr. José la Riva Contreras se realizara el tradicional amanecer llanero con la participación de los más reconocidos intérpretes de la canta criolla.Artigas expresó, que las actividades festivas continúan el día 13; fecha en la cual se le rinde honores al Santo Patrono “San Antonio de Padua” y será celebrado a lo grande, por el gobierno bolivariano municipal, presidido por el Alcalde Alfredo Mendoza, quien en compañía del pueblo iniciara las actividades desde muy tempranas horas de la mañana, específicamente a la 05:30 con el acontecer religioso, es decir, el recorrido por diferentes sectores de la ciudad de Biscucuy y una vez concluida esta procesión comenzara la santa misa y a partir de la 01:00 de la tarde se desarrollará una variada presentación de eventos culturales en las inmediaciones de la plaza bolívar: con la actuación de grupos tradicionales tales como: los Golperos del Tocuyo, los Golperos del Saguaz, Los Chabas, conjuntos de Violinistas Típicos Andinos, las reconocidas agrupaciones de Merengue Campesino: los Diamantes del Merengue y la Orquidia de Biscucuy, los Alegres del Paraíso y mucho más. Finalmente el día domingo 14 se llevara a cano una Valida nacional de Rustí Trac en el caserío Mesa de Bucaral.
En este orden Artigas, le reitero el llamado a todo el pueblo del municipio Sucre, turistas y visitantes para que se sumen con mucho fervor y entusiasmo a participar en cada uno de estos eventos programados por el gobierno revolucionario con el objetivo preservar el extenso patrimonio cultural viviente o inmaterial del municipio, expresado mediante tradiciones artesanales, religiosas, artísticas y musicales, las cuales se han transmitido de generación en generación y que son recreadas constantemente por las comunidades rurales y urbanas infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.