


Con gran éxito se realizo el velorio de la Cruz de Mayo en diferentes sectores del Municipio Sucre, iniciando las actividades en la Plaza san Antonio de Padua con la presencia del grupo “asociación casa de la cultura El Eneal” del Estado Lara, esta asociación es una escuela de Tamunangue con más de 40 años de actividad cultural popular. Por su parte Mijaíl Artigas Coordinador de Cultura del Instituto Municipal de Deporte y Cultura IMDEC expresó que “esta actividad se realiza con la finalidad de rescatar el velorio de la Cruz de Mayo como hecho religioso cultural y popular, donde este año se incorporo el canto de las salves y las decimas a la Cruz de Mayo, que en el caso de Biscucuy hacía más de diez años no se hacía” Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza informó que “Esto es parte del trabajo que viene realizando la Alcaldía Bolivariana de Sucre a través del Instituto Municipal de Cultura y Deporte y la Coordinación de Turismo de la Alcaldía dirigida por Cruz Tovar, donde buscamos como principal objetivo lograr consolidar ese encuentro espiritual religioso, además también en el caserío las Cruces de Palo Alzado se llevaron a cabo estas actividades acompañadas de un compartir cultural entre el Consejo comunal, Tamunangueros de El Eneal, el Grupo tradicional Cultural Brisas del Saguaz a través del Sistema Nacional de Cultura Popular, y comunidad en general”.“En el caso de Biscucuy se hizo un recorrido por los sectores Barrio Obrero y la montañita donde se le canto las salves y las decimas a la Cruz y donde también se contó con la presencia del Grupo Cultural casa de la Cultura el Eneal quienes le cantaron a
la Cruz y San Antonio de Padua siendo este el Santo Patrono de nuestro Municipio”. “Nosotros desde nuestro Municipio como un Gobierno comprometido con nuestro pueblo, que vela por rescatar las tradiciones culturales religiosas continuaremos sumándonos a estas actividades, brindando nuestro mayor apoyo y compromiso”. Puntualizó