


La actividad se realizó durante los días 10, 11,12, de junio en las instalaciones de la casa de la cultura Guillermo Gamarra Marrero de Biscucuy, donde participaron estudiantes de la UNELLEZ, UBV, Consejos Comunales con la finalidad de conformar la Red de Vigilantes Voluntarios del Ambiente.
Este importante taller estuvo organizado por la unidad de gestión ambiental de la alcaldía del municipio Sucre contando con el apoyo del Ingeniero Gustavo Cornieles, donde además participaron el Ingeniero Carlos Aguín Jefe de Vigilancia y control del Ministerio de Ambiente, Licenciado Abrahán Bueñao adscrito a vigilancia del Ministerio de Ambiente, durante la jornada se trataron puntos como la importancia de la Redviva, Sensibilización Socio ambiental, Biodiversidad y ahorro energético.
Esta es la primera red que se conforma en el Municipio Sucre, con la finalidad de apoyar la gestión ambiental, fomentando la participación proactiva y responsable de la comunidad, mediante vigilancia impulsando el desarrollo sustentable y aun mas trabajar incansablemente por un ambiente sano; adicional a esto se conformo la redviva de Sucre quedo bajo la coordinación de la T.S.U. Erlin Canelón junto a 24 voluntarios tambien se hizo la entrega de certificados y juramentación a las personas que conforman la red.
La organización Redviva tiene la responsabilidad de prevenir y/o minimizar el deterioro de los recursos naturales y la degradación del ambiente, vigilando, supervisando y controlando su uso y aprovechamiento en el marco del desarrollo sustentable.El Ingeniero Gustavo Cornieles de la Alcaldía del Municipio Sucre felicitó a las personas asistentes por tomar el punto ambiental como prioridad, además les hizo un llamado para continuar fortaleciendo este tipo de organizaciones que se crean con el propósito de cuidar el ambiente.
Por su parte el Licenciado Alfredo Mendoza Alcalde del Municipio Sucre, manifestó que desde la alcaldía se ha venido trabajando de manera articulada con las diferentes instituciones para la conservación del ambiente, “esto se trata de conformar una red social, articuladora e integradora con los organismos, instituciones y Consejos Comunales, con el propósito de agrupar colectivos voluntarios que tengan conciencia de la problemática ambiental que se vive en la actualidad, y que tengan como único norte ser vigilantes del ambiente”
“Este tipo de actividades, están enmarcadas en las líneas estratégicas del Gobierno Nacional Bolivariano, a objeto de lograr la concreción de las metas pautadas y contribuir en la construcción de la patria socialista”